Notas de prensa
Descubre las últimas notas de prensa del Sindicato de Enfermería SATSE en Madrid acerca de los principales temas de actualidad relacionados con la Enfermería y la Sanidad.

-
SATSE denuncia que los recortes suponen un “paso atrás” para lograr una igualdad real
Cerca del 84 por ciento de los 262.915 profesionales de enfermería españoles son mujeres, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. El Sindicato de Enfermería pide que se acabe con la imagen “irreal” que aún existe en la sociedad sobre las enfermeras.
07 marzo 2012 -
SATSE pide que los profesionales escriban la “hoja de ruta” del Pacto por la Sanidad
El Sindicato de Enfermería considera que existen distintas alternativas para mantener un sistema sanitario que genera riqueza, empleo y grandes beneficios a los ciudadanos como el actual. SATSE lamenta que se haya celebrado el Consejo Interterritorial sin reunir previamente a los representantes de los profesionales.
01 marzo 2012 -
SATSE pide a Gobierno y CC.AA. que escuchen la voz de los usuarios y profesionales
El Sindicato de Enfermería considera inadecuado que se haya celebrado el Consejo Interterritorial sin reunir previamente a los representantes de los profesionales. SATSE resalta la importancia de “que todas las partes escriban la hoja de ruta de un futuro Pacto Sanitario”.
29 febrero 2012 - 32,31 kB Descargar -
SATSE considera “vital” alcanzar un Pacto en el que se tenga en cuenta a las fuerzas sociales y sindicales
El Sindicato de Enfermería pide a los grupos que permitan participar, de forma real y efectiva, a profesionales y usuarios. Espera, además que la Subcomisión “aprenda de errores pasados y que no se convierta en un instrumento de los grupos políticos para dilatar las soluciones que necesita el SNS”.
22 febrero 2012 -
SATSE insta al Gobierno a trabajar por la generación de empleo en el sector sanitario
El Sindicato de Enfermería advierte que el SNS está en crisis y que sólo se puede salir de ella “apostando por la generación de empleo”. Un SNS precario no sólo atenta contra el Estado de Bienestar sino también contra la salud de los ciudadanos y de los profesionales que en él trabajan.
14 febrero 2012 -
SATSE, en contra de la reforma laboral
Para SATSE, el Real Decreto de Reforma Laboral no generará empleo pero sí conflictividad laboral. El Sindicato de Enfermería cree que lo que debería hacerse desde el Gobierno es fomentar el trabajo estable y recuerda que, según el Senado, es necesario contratar a más de 122.000 enfermeras para cumplir los ratios europeos.
13 febrero 2012 -
Abierto el plazo para participar en el III Congreso Internacional Virtual de Enfermería y Fisioterapia
En la tercera edición del Congreso Internacional Virtual de Enfermería y Fisioterapia abordará la temática “La innovación y mejora de la calidad de los cuidados integrales al paciente como derecho del ciudadano”. En la segunda edición participaron un total de 13.407 profesionales de 19 nacionalidades distintas.
01 febrero 2012 -
SATSE recuerda a la ministra que el Pacto por la Sanidad debe contemplar a la parte social
El Sindicato de Enfermería lleva tiempo pidiendo un Pacto por la Sanidad en la que participen, además del Ministerio y CCAA, usuarios y representantes de los trabajadores. SATSE pide a la ministra “sensibilidad” hacia los problemas del SNS y reclama el fin de los recortes en el Sistema “que perjudican tanto a usuarios como a los propios profesionales”.
01 febrero 2012 -
SATSE reclama más puestos de trabajo para la enfermería especializada
El Sindicato de Enfermería reclama, igualmente, que la administración sanitaria se comprometa a aumentar las plazas de enfermeros especialistas en los centros sanitarios “para evitar que terminen trabajando en el extranjero”. A pesar de que, según datos del Senado, en España faltan 122.000 enfermeros, la carencia de contratación provoca que la enfermería opte por especializarse.
27 enero 2012 -
SATSE denuncia que las condiciones laborales y retributivas de los empleados públicos se han precarizado en los últimos años
El personal de enfermería denuncia la no convocatoria de Ofertas de Empleo Público o que no se compute la formación obligatoria como parte de la jornada laboral efectiva. A la reducción salarial de 2010, que se ha perpetuado en 2011 y 2012, se une la pérdida de determinados complementos lo que reduce, aún más, las retribuciones finales de los profesionales de enfermería.
26 enero 2012