No se vacunará de la 1ª dosis en los centros de salud de Madrid
SATSE Madrid denuncia la política restrictiva de la Comunidad de Madrid respecto a la vacunación: retiran la posibilidad de que los centros de salud vacunen mientras se sigue potenciando la vacunación en empresas privadas. El sindicato reclama que la Comunidad deje de almacenar tantas vacunas y se inmunice cuanto antes a la población para minimizar los efectos de la ‘quinta ola’. También reitera la necesidad de que los centros de salud aparezcan en la ‘autocita’ de espacios donde vacunarse.
“Desde Salud Pública nos comunican de forma URGENTE que no disponemos del stock previsto de vacunas de Pfizer. Por ello, desde hoy y hasta nueva instrucción, SE SUSPENDE LA ADMINISTRACIÓN DE PRIMERAS DOSIS DE VACUNA CONTRA EL COVID EN LOS CENTROS DE SALUD”.
Con este escueto mensaje, recibido en el día de ayer en los centros de salud, la Comunidad de Madrid paraliza la vacunación de cualquier ciudadano madrileño en los centros de salud. Si quieren vacunarse deberán acudir a los hospitales, a los vacunódromos (Zendal, Palacio de los Deportes) o a las cada vez más numerosas empresas privadas que siguen inmunizando a los usuarios (Corte Inglés, Banco de Santander, Santa Lucía, etc.).
“Las citas IVR (citas previas telefónicas en Atención Primaria) se van a anular de forma centralizada para que no estén accesibles a los pacientes y no debemos citar primeras dosis en los centros de salud por ninguna otra vía (telefónica, ni presencial). De momento, no hay que descitar a los pacientes que ya están citados”, continua el mensaje que han recibido las enfermeras encargadas de la vacunación en los centros de salud.
De igual forma, se indica que “para ajustar al máximo los pedidos a recibir para la vacunación de lunes 19 y martes 20, necesitamos que nos digáis en la mañana de hoy (por el miércoles 14 de julio) cuántos viales os van a quedar sobrantes en stock en nevera este viernes, 16 de julio, tras haber completado la vacunación de esta semana (es decir, al finalizar la jornada del viernes, cuántos viales os van a quedar en stock en vuestro Centro)”.
SATSE Madrid considera “equivocada” esta decisión ya que los centros de salud, a pesar de la precariedad de las plantillas de enfermeras, están facilitando la vacunación a numerosos madrileños que no pueden desplazarse a otros espacios. El lunes, 19 de julio, los centros de salud de iban a empezar a vacunar a los madrileños de 16 años en adelante, hecho que, por lo que parece, no van a llevar a cabo.
“Si faltan vacunas, que no creemos por el stock que mantiene la Comunidad de Madrid, podían haber restringido la vacunación en los espacios privados y no en los centros más próximos a los usuarios a los que se les está dificultando la posibilidad de acceder a una vacuna.