Tendrán lugar el 10 y 11 de abril, el 24 y 25 de abril y 8 y 9 de mayo
Aplicación de tecnologías en red en Ciencias de la Salud, nuevo curso gratuito de SATSE Madrid
Los alumnos que acudan a este curso, gratuito ya que está subvencionado por SATSE Madrid, tendrán que traer su propio ordenador portátil con conexión wifi ya que el objetivo es que éste sea eminentemente práctico.
La idea, explican desde SATSE Madrid, es que a la finalización del curso los alumnos sepan realizar y promocionar su propio sitio web (compra del dominio, alojamiento, realización de menús, artículos, utilización de textos y colores) y competencias profesionales a través de las redes sociales entre profesionales sanitarios y público en general. De igual forma, el objetivo último es que los alumnos tengan conocimiento de lo que se puede publicar o no en estos medios, que se cometan el menor número de errores de comunicación y, si se es perseverante, a publicar de forma metódica y continuada en su propio blog o sitio web profesional.
Los objetivos específicos del curso son conocer los pasos a seguir para la creación de una página web; saber diferenciar la utilización técnica y práctica de distintos lenguajes y herramientas web como: Joomla, FTP, CSS, PHP, HTLM o determinar los aspectos legales relacionados con el uso de un sitio web en Internet.
De igual forma, se busca conocer el procedimiento de publicación de información sanitaria y sus limitaciones legales, que se comprenda la utilidad del uso de las redes sociales (Linkedin, Facebook y Twitter) como medio de comunicación y contacto entre profesionales, pacientes y organizaciones e instituciones y, por último, que se sepa comunicar de forma eficiente y profesional a través de un sitio/blog propio profesional.
Las inscripciones deberán realizarse en la página de cursos de SATSE Madrid a través del siguiente enlace y estará disponible a partir del 10 de marzo.
Horario:
- Viernes de 15:30 a 20:00
- Sábados: 9 a 13:30 y de 15:00 a 19:30
Imprescindible. Es necesario que los alumnos traigan su propio ordenador portátil y que éste tenga conexión wifi.