Hemeroteca

Encierro de los trabajadores del Hospital de la Princesa de Madrid

El pasado 1 de noviembre el gobierno de la Comunidad de Madrid anunciaba su intención de convertir el Hospital de La Princesa en un centro especializado para personas mayores de 75 años. Ante la falta de más explicaciones, los trabajadores del centro comenzaron un encierro puesto que sospechan que dicha reconversión acarrerará la supresión de servicios, lo que pone en jaque su futuro profesional.

Los trabajadores del Hospital de la Princesa han conocido la intención del gobierno de la Comunidad de Madrid de convertir el hospital en un centro de “alta especialización” para personas mayores de 75 años a través de los medios de comunicación. Desde el pasado viernes, y tras acordarlo en asamblea, han decidido encerrarse en el centro para impedir su desmantelamiento.

Su encierro se interrumpe sólo dos veces al día: a las once de la mañana y a las seis de la tarde, momentos que aprovechan para concentrarse en la puerta del hospital y dar, así, mayor visibilidad a su causa. Muchos vecinos de la zona se están uniendo a la protesta.

El Sindicato de Enfermería apoya a los profesionales de enfermería del centro y está presente tanto en el encierro como en las movilizaciones.

La queja principal de los trabajadores es la falta de información sobre la situación. Sospechan que se van a suprimir muchos servicios de especialización y que se va a cerrar el servicio de urgencias, pero nadie sabe con certeza qué va a pasar.

La protesta está alcanzando una gran repercusión en redes sociales como twitter, donde se pueden conocer todas las novedades en tiempo real a través del hastag  #NoalcierredeLaPrincesa.

Con más de cien años de historia, el Hospital de La Princesa cuenta con un total de 2.500 trabajadores entre personal laboral funcionario y estatutario. Unos 350 profesionales eventuales pueden perder sus puestos de trabajo.

Ante esta situación, los trabajadores afirman que, por ahora, el encierro es indefinido.