SATSE Madrid califica la OPE 2016 de “desprecio a la enfermería”
Tras conocer que la Consejería de Sanidad ha vuelto a ignorar a enfermeras, matronas y fisioterapeutas en la Oferta Pública 2016, SATSE Madrid afirma que las enfermeras se sienten ninguneadas y desmoralizadas al entender que la Consejería de Sanidad “ignora y banaliza sus problemas y necesidades”.
La OPE 2016 ha sido la gota que colma el vaso de la paciencia de los profesionales de enfermería y fisioterapia que ven como, año tras año, se convocan Ofertas Públicas de Empleo en que las que se ningunea al colectivo. La respuesta de la Consejería a la petición reiterada del sindicato de una OPE, ha sido convocar una “ridiculez” de plazas que no servirán, ni siquiera, para cubrir las bajas existentes por jubilación del personal.
Desde SATSE Madrid creen que esta OPE 2016 no servirá para nada, sólo para sacar dinero de las inscripciones, ya que la precariedad de las plantillas seguirá siendo la misma. En el SERMAS, añaden, son necesarias, al menos, 2.000 enfermeras y las plazas convocadas no paliarán la precarización actual de la asistencia sanitaria pública. El hecho de convocarse sólo un centenar de plazas puede entenderse como reflejo del poco valor que, desde la Consejería, se otorga al trabajo de enfermeras, matronas y fisioterapeutas.
“Se alaba la labor del colectivo pero paralelamente se le condena a la precariedad laboral al permitir, por ejemplo, que más de 30% del colectivo tenga un trabajo precario y que muchos programas en Atención Primaria (donde Madrid ocupa los últimos puestos en los ratios enfermera por habitante) no puedan llevarse a cabo por falta de profesionales de enfermería”.
Algo similar, explican desde SATSE Madrid, ocurre en la Atención Hospitalaria donde hay numerosas vacantes por jubilaciones y las enfermeras acumulan días libres sin poder disfrutar de ellos, al no disponer los centros del personal suficiente para cubrir a las enfermeras cuando solicitan las libranzas o, simplemente, cuando se produce una baja.
La situación en la que deja la Consejería al colectivo, al no haber querido convocar las plazas necesarias para cubrir las vacantes que existen o se producirán en el futuro, es de indefensión total. Qué quieren ¿que sigan soportando las cargas de trabajo actuales por la insuficiencia de las plantillas?, ¿qué aumenten las bajas por estrés?, ¿qué los Servicios estén bajo mínimos y que los usuarios se pregunten qué ocurre?
CAMPAÑA DE PRESIÓN
SATSE Madrid abordará, en los próximos días, la respuesta que darán a la Consejería tras el anuncio de la nueva OPE 2016 “que podría pasar por la convocatoria de concentraciones en los centros asistenciales o instar a los profesionales de enfermería, matronas y fisioterapeutas que denuncien, ante el Juzgado, la situación de las plantillas que conforman sus Servicios”.
El Sindicato madrileño recuerda que las plantillas enfermeras en la Comunidad de Madrid están entre las más bajas de todo el Estado ya que hay 3’1 enfermeras por cada 1.000 habitantes mientras que la media estatal es de 5’1 y en Europa de 9’1. “La Consejería tiene en su mano resolver esta situación pero, por lo que hemos visto y comprobado, no está dispuesta a hacerlo y prefiere que los enfermeros que se forman en nuestra Comunidad terminen o bien en otro Servicio de Salud o, directamente, emigrando a Reino Unido, Francia,… donde sí son bienvenidos”.