No más material fake
SATSE Madrid pide que se repita la prueba a los que se les ha realizado test rápido y se haga serología
El Sindicato de Enfermería en Madrid, ante informaciones periodísticas y opiniones de expertos de que se están haciendo test rápidos que no tienen una mínima fiabilidad, considera que es obligación de las autoridades sanitarias y muy especialmente del gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid, como responsable directo, testar previamente el material que se va a utilizar tanto sanitario como diagnóstico y evitar que productos inadecuados lleguen a los centros asistenciales y/o sociosanitarios, tanto públicos como privados.
En Madrid han sido numerosos los profesionales sanitarios a los que se les ha realizado los denominados test rápidos. Se ha llevado a cabo en el SUMMA 112, en gran número de centros de salud, en hospitales, etc. y en todos ellos la pregunta es si pueden fiarse de los resultados obtenidos o no.
SATSE Madrid pedirá al Gobierno regional que se repita la prueba a todos aquellos a los que se les ha realizado los denominados test rápidos. “Vamos a reclamar que se les realice serología a todos los profesionales sanitarios ya que no tenemos ninguna certeza de que los negativos que se han producido tras la realización de los test rápidos sean realmente negativos y que los positivos lo sean igualmente. Hay que repetir la prueba y hacer serología, sí o sí”, indican desde el Sindicato de Enfermería.
En este sentido desde SATSE Madrid se reitera que los test rápidos no deberían realizarse a los profesionales sanitarios ya que podría convertirse en un arma peligrosa en la lucha contra la pandemia. “¿Qué pasaría si un sanitario da negativo en ese test rápido y el diagnóstico es erróneo? Pues que serían un vector de contagio tanto para compañeros como para pacientes que atendiera y, también, en su entorno familiar”.
“La responsabilidad es mucha y no podemos dejar en manos de la suerte saber si un test rápido es fiable o no. Tenemos que tener la certeza de que funcionan. Ya conocemos otros métodos que tienen una mayor fiabilidad como la serología que es la que debe realizarse a todos los profesionales sanitarios y, lamentablemente, no se están haciendo en todos los centros sanitarios y/o sociosanitarios de la Comunidad de Madrid”, explican desde SATSE Madrid.