SATSE y ANPE solicitan una reunión al presidente de la CAM para hablar de enfermería escolar
Los representantes de SATSE Madrid, Teresa Galindo, y ANPE-Madrid, Andrés Cebrián, ponen de relevancia una situación que está incidiendo negativamente en el funcionamiento de los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid, en perjuicio del alumnado y el profesorado: la ausencia de enfermeras y enfermeros en los centros.
Esta carencia "está generando graves problemas, ya que los docentes se ven obligados a atender necesidades de salud especiales, a pesar de no estar dentro de sus competencias, algo que puede perjudicar la escolarización de niños con enfermedades crónicas (diabetes, epilepsia…), por no contar con personal sanitario formado para atenderlos correctamente".
Ambos sindicatos destacan el éxito que ha alcanzado la implantación de esta figura en el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Francia, entre otros países. Una razón adicional para solicitar la incorporación a los centros educativos públicos de un profesional de la enfermería, que pueda asistir sanitariamente a los escolares y ofrecerles una buena educación en salud, con pautas y herramientas necesarias para evitar hábitos como la drogadicción, el tabaquismo, obesidad o los trastornos alimenticios.
ANPE-Madrid y SATSE Madrid insisten en las ventajas de la implantación de este modelo "en cuanto a la formación, la asistencia en caso de accidente, la prevención, la detección de problemas de salud, la información sobre sexualidad o la integración del alumnado con discapacidades o enfermedades crónicas, entre otros".
Asimismo, afirman que "la adquisición de hábitos de vida saludables en edades tempranas conlleva la reducción de riesgos de enfermedades futuras, con el consiguiente beneficio para la salud de la persona y el ahorro para el sistema sanitario".
SATSE Madrid y ANPE-Madrid consideran que la atención del bienestar físico, mental y social de la comunidad educativa en el centro y dentro del horario escolar es imprescindible en una educación de calidad, y por ello han solicitado a la Administración regional la implantación de Enfermería Escolar en todos los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid.