Notas de prensa
Laboral
El ‘cierre’ de la UCI Pediátrica de La Paz ya afecta a otros hospitales
22.01.24 | Madrid

Puerta del Hospital Materno-Infantil La Paz
El cierre de la UCI Pediátrica de La Paz parece ser que está afectando ya al funcionamiento del resto de hospitales del Sermas, especialmente aquellos que la tenían como referente ante casos graves que no pueden ser atendidos en sus hospitales por carecer de UCI Pediátrica.
“En la actualidad, explican desde SATSE Madrid, algunas enfermeras nos han indicado que ya se han dado casos de pacientes pediátricos que, ante su gravedad y siendo candidatos a ser atendidos en esta Unidad, referente autonómico y nacional en cuidados de alta complejidad, han tenido que ser derivados a otros centros por no funcionar la UCI Pediátrica de La Paz”.
Es un problema muy grave que, además, está afectando a otros Servicios de La Paz como el Servicio de Cuidados Críticos Postquirúrgicos del Hospital Infantil (que cuenta con 9 camas) y cuyas enfermeras desde un primero momento y con gran profesionalidad han ayudado a mantener la calidad asistencial de los pacientes críticos pediátricos, colaborando de esta manera a que los pacientes tengan los mejores cuidados críticos.
“Las 20 camas de las que se disponían en La Paz no pueden ser abiertas en otros centros, al no disponerse ni del espacio ni de las enfermeras, altamente formadas, para atenderlas. La UCI Pediátrica del Hospital La Paz es, además, referente nacional para la atención de pacientes con patología compleja que tendrán que se derivados a otros centros, si tienen camas disponibles.
SATSE Madrid se ha dirigido a los máximos responsables de la Consejería para exigir “una pronta solución a este problema. No se puede permitir, finaliza, que un problema exclusivamente médico afecte a los niños que están ingresados en nuestros hospitales”.
Notas de prensa relacionadas
.png/958bf135-8c71-91fd-fd9c-10a5e5cf4fa1)
04.10.23 | Madrid
Declaración sobre la transformación de la Sanidad Madrileña

29.09.23 | Madrid
Exigimos que enfermeras y fisioterapeutas madrileñas puedan conciliar

20.10.23 | Madrid