Laboral

Trabajadores y usuarios claman contra la mala gestión del Hospital de Torrejón

En el Hospital de Torrejón la falta de profesionales y la sobrecarga laboral a la que están sometidos provoca malestar tanto entre los trabajadores como en los propios usuarios que ven cómo aumentan las listas de espera o al percibir que la atención que se les ofrece no es la óptima.
Concentración frente al Hospital de Torrejón el 26/03/25

Cientos de profesionales y usuarios del Hospital Universitario de Torrejón, público, pero con gestión privada, han mostrado el malestar con la dirección del centro que está provocando, además del aumento de las listas de espera, una deficiente atención a los usuarios que ha sido denunciada tanto por el Comité de Empresa como por los propios trabajadores.

La falta de profesionales en la práctica mayoría de los Servicios del Hospital de Torrejón está provocando aumento del estrés y agotamiento extremo entre los profesionales que verbalizan “que están hartos de soportar las pésimas condiciones a las que están sometidos, por la falta de trabajadores y la alta rotación existente en la plantilla que dificulta la atención de calidad que se merecen los usuarios de este hospital público”.

Tania García San Martín, presidenta del Comité de Empresa y portavoz de SATSE Madrid, considera que la actitud de la dirección del Hospital es de una temeridad extrema al asumir que se presta atención sanitaria con unas ratios muy por debajo de las debidas, con una plantilla (en torno a 1.200 trabajadores) que soportan unos niveles de estrés elevados y con unas condiciones laborales y profesionales que no se corresponden al hecho de que sean un hospital público”.

“No es lógico, finaliza, que los permisos se denieguen y que las contrataciones se lleven a cabo a través de una aplicación informática externa a la gestión del centro. Cuando los nuevos compañeros vienen se encuentran que desconocen el Servicio donde han de trabajar, no saben los protocolos que se aplican, etc. La realidad es que muchos no repiten ante el cúmulo de despropósitos existentes o directamente abandonan el Hospital el primer día de contrato sin finalizar la jornada laboral”.