Noticias
Laboral
Carta por el apagón a la Gerente Asistencial de Atención Primaria
30.04.25 | Madrid

La Secretaria General de SATSE Madrid ha enviado una carta dirigida a la Gerente Asistencial de Atención Primaria con una serie de peticiones debidas al apagón del 28 de abril que dice así:
Estimados/as responsables,
Desde SATSE Madrid nos dirigirnos a usted tras el apagón acontecido el pasado 28 de abril de 2025, que afectó de manera significativa al normal funcionamiento de los centros de salud en todo nuestro territorio. Agradecemos la labor y el esfuerzo de todos los profesionales que, en un contexto de incertidumbre y dificultades técnicas, supieron mantener la atención a la ciudadanía con responsabilidad y compromiso.
Consideramos que, ante una contingencia de estas características, es fundamental extraer aprendizajes y establecer medidas que minimicen el impacto en futuras situaciones similares. Con este fin, les trasladamos una serie de propuestas que, desde nuestra organización, consideramos prioritarias para mejorar la capacidad de respuesta de todos los profesionales implicados:
1. Mejorar las comunicaciones en emergencias, habilitando dispositivos alternativos que garanticen el contacto directo entre centros, direcciones asistenciales, personal de guardia, así como con SUMMA 112, SAMUR, bomberos y fuerzas de seguridad cuando sea necesario.
2. Mapeo actualizado de centros con generadores eléctricos, para priorizar la atención y visitas a aquellos que carezcan de ellos en caso de corte eléctrico.
3. Presupuestar e instalar generadores en centros que no los tengan, garantizando un mínimo de autonomía operativa.
4. Dotar de dispositivos de iluminación alternativos no dependientes de la red eléctrica en todos los centros, que aseguren la seguridad de profesionales y usuarios.
5. Solicitar la inclusión de representantes de la Gerencia en comités de emergencia municipales, permitiendo una coordinación más efectiva ante crisis que puedan afectar a los centros asistenciales.
6. Organizar formaciones y simulacros periódicos, que faciliten la detección de áreas de mejora y fomenten una cultura de preparación y seguridad.
7. Elaborar y difundir protocolos específicos para este tipo de contingencias, complementados con talleres informativos dirigidos al personal.
8. Revisar y actualizar los planes de emergencia y autoprotección de todos los centros adscritos a la Gerencia de A. Primaria
9. Mejorar la coordinación entre los centros de salud y los CCA ubicados en los mismos, con el fin de optimizar la respuesta conjunta en caso de emergencias.
Desde SATSE Madrid queremos mostrar nuestra total disposición a colaborar en todo aquello que contribuya a mejorar la seguridad y salud de nuestros profesionales, así como de los ciudadanos que atendemos a diario.
Agradeciendo de antemano su atención y receptividad, quedamos a su disposición para trabajar conjuntamente en estas y otras propuestas que puedan surgir.
Te puede interesar

