Salud laboral
SATSE Madrid contra el acoso laboral
SATSE Madrid, en su afán por garantizar y mejorar las condiciones laborales del colectivo enfermero, lanza la campaña “Ante el acoso laboral, tolerancia 0”, una acción cuyo objetivo es facilitar a los profesionales mecanismos para la identificación y reconocimiento de situaciones de acoso laboral, de modo que tomen conciencia de la magnitud del problema y puedan denunciarlo cuando se produzca.
El sector sanitario, en el que se ubica la enfermería, es uno de los más afectados, con un 13% de profesionales, dato que sobrepasa en 5 puntos la media europea, que se sitúa en un 8%. En el caso de la Comunidad de Madrid, el Estudio Cisneros VI sobre acoso psicológico en el trabajo, promovido por el Sindicato de Enfermería, pone de manifiesto que uno de cada tres trabajadores ha sido víctima de maltrato psicológico.
La campaña de SATSE pretende movilizar al colectivo enfermero ante situaciones de acoso laboral, dotándolo de los medios necesarios para su identificación y denuncia. Para ello, además de carteles informativos, se ha creado un documento en el que se recogen las claves para reconocer el acoso laboral y las formas de hacerle frente.
“No consientas el acoso laboral; evitarlo está en tus manos”
El documento informativo incide en la necesidad de vigilar determinadas conductas a nivel laboral, como la acotación de comunicación de la víctima, su desacreditación y ridiculización, el descrédito profesional y la obligación de realizar actividades que afecten a la salud física o psíquica, todo ello de modo reiterado y no en situaciones aisladas.
Como formas de hacer frente a esta grave problemática, el Sindicato de Enfermería plantea una doble vertiente: la que parte de la propia empresa, con medidas encaminadas a la prevención y detección, y la que parte del trabajador, promoviendo la identificación de situaciones constitutivas de acoso laboral y actuando ante las mismas con las denuncias pertinentes.
José Manuel Freire, Secretario General de SATSE Madrid, afirma que “el objetivo último es que los profesionales de enfermería víctimas de acoso laboral denuncien la situación y se sientan acompañados por su delegado sindical”.